Anento es un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza que merece mucho la pena visitar. Además, Anento forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España desde el año 2015.
Lo mejor es pasear y perderse por sus calles, y disfrutar de cada rincón de su casco urbano medieval. Y no puedes irte de Anento sin descubrir el manantial conocido como aguallueve, un rincón natural con mucha magia.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Cómo llegar a Anento
Anento pertenece a la comarca de campos de Daroca, en la provincia de Zaragoza.
De la ciudad de Zaragoza se encuentra a algo menos de una hora de coche. Hay que coger la carretera A-23, conocida como la Autovía Mudéjar en dirección a Teruel, hasta la salida 206. Por la carretera A-2510 llegaremos hasta el pueblo.
Si como en nuestro caso, vas a visitar Anento desde Madrid, tendrás que coger la carretera A-2 dirección Zaragoza hasta la salida 233, para así continuar por la carretera N-234 dirección Daroca hasta que veas el desvío hacia Anento. El trayecto es de poco más de 3 horas.
Mapa de los puntos de interés en Anento
Qué visitar en Anento
Como te comentábamos Anento es un pequeño pueblo al sur de Zaragoza, que cuenta con apenas 105 habitante.


Anento se sitúa en un valle que destaca por le paisaje de roca caliza y arcillosa, paisaje que se ve reflejado en las construcciones y calles del pueblo.
Pasear por el casco urbano de Anento
Sin lugar a dudas lo mejor de este tipo de pueblos tan pintorescos lo mejor es perderse por sus rincones y disfrutar de los detalles de sus calles y casas, muy bien cuidadas y restauradas. Nosotros pasamos toda la tarde haciendo fotos y disfrutando de su casco urbano de origen medieval.



Nosotros visitamos Anento en agosto de 2020, y a la entrada del pueblo el campo de girasoles estaba en flor, lo que conforma una estampa digna de inmortalizar.

Iglesia de San Blas
Uno de los edificios que destacan en Anento es la Iglesia de San Blas. La iglesia data del siglo XIII, es de estilo románico en su gran mayoría, a excepción del pórtico que se le añadió con posterioridad y es de estilo gótico.

En su interior se puede apreciar varios detalles de estilo mudéjar y frescos en sus paredes, aunque lo que más destaca es el retablo obra de Blasco Grañen, por ser uno de los retablos de estilo gótico más grandes de todo Aragón.
Castillo de Anento
En la parte alta de Anento se encuentra su castillo. Actualmente queda en pie la muralla y dos torres. No se sabe con exactitud su fecha de construcción pero se cree que el castillo puede ser de mediados del siglo XIV.
El manantial de aguallueve
Algo que no puede faltar en una visita a Anento es acercarse hasta el manantial de aguallueve, un paraje natural precioso.
Desde el pueblo sale un sendero que en unos 30 minutos nos llevará hasta este enclave, el recorrido de ida y vuelta es de 2,5 kilómetros, esta perfectamente señalizado y no tiene ninguna dificultad.

El camino nos adentra en un espectacular bosque con arboles cubiertos por musgo y hiedra, hasta llegar al manantial.


El manantial recibe el nombre de aguallueve, porque cae continuamente agua en forma de gotas de lluvia sobre una pared de piedra y musgo. El agua que brota del manantial se recoge en una laguna de agua agua transparente. No esta permitido el baño.

La formación del manantial de aguallueve se debe al relieve kárstico de la zona, la erosión del agua ha ido formando cuevas y grutas, que se pueden explorar en época seca.
¿Quieres organizar un viaje a Anento? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por Aragón
No te pierdas toda la información sobre Aragón que tenemos en la web.
- Guía del Pirineo Aragonés
- Rutas de senderismo por Aragón
- Templo budista de Panillo
- Castillo de Loarre: Qué ver – Ruta por el Prepirineo Oscense
- Alquézar: Qué ver – Ruta por el Prepirineo Oscense
- Barbastro – Ruta por el Prepirineo Oscense
- Ruta por el Prepirineo Oscense – Qué ver y donde dormir
- Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de España
- Montañana, uno de los pueblos medievales mejor conservado de Aragón
¡Te esperamos en el próximo artículo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.