En la isla de La Gomera podemos encontrar uno de los rincones con mas historia de las islas Canarias, la Fortaleza de Chipude. Esta montaña con forma de fortaleza guarda misterios aborígenes que solo descubrirás si llegas hasta arriba.
Esta ruta de senderismo, en Vallehermoso en la zona sur de la isla es bastante sencilla. Y desde la parte más alta tendremos unas de las mejores vistas de La Gomera. Sigue leyendo para descubrir que misterios guarda la Fortaleza de Chipude.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Ficha técnica ruta de Senderismo a la Fortaleza de Chipude
Track GPS de ruta de senderismo a la Fortaleza de Chipude
Como llegar al inicio de la ruta de senderismo a la Fortaleza de Chipude
Nos tendremos que trasladar hasta el sur de la isla de La Gomera, para llegar hasta el imponente valle de Vallehermoso, concretamente hasta el pueblito de Pavón, donde aparcaremos el coche para empezar a caminar.
No hay perdida ya que se encuentra a los pies de la imponente montaña, Fortaleza de Chipude, que con sus 1.243 metros de altura nos espera desafiante.

Descripción de la ruta de senderismo a la Fortaleza de Chipude
La ruta es muy sencilla, apenas 2’5 kilómetros de ida y vuelta en total. Es de esas rutas en las que todo es de subida sin apenas un metro llano, hasta alcanzar la cima.
La ruta transcurre por un sendero que asciende poco a poco. La subida se hace tranquilamente, y es inevitable parar cada dos por tres para admirar el imponente paisaje que queda a nuestros pies.
El sendero no tiene perdida, asciende serpenteante por la ladera de la montaña volcánica.

La Fortaleza de Chipude, es considerada una montaña sagrada en la isla de La Gomera. Y no es de extrañar que los antiguos pobladores de la isla eligieran esta imponente meseta para realizar rituales religiosos. Como testimonio del asentamiento aborigen, hoy en día se pueden ver refugios elaborados con piedras y varios carteles explicativos sobre la importancia de la Fortaleza de Chipude en la cultura aborigen de la isla. En lo alto de esta montaña, los aborígenes y primeros pobladores de la isla realizaban rituales de culto, en la zona se han realizado excavaciones arqueológicas en las que se han encontrado huesos de animales y utensilios de la época. También se cree que fue un lugar que utilizaron los habitantes de la isla para esconderse de piratas que desembarcaban en la costa de La Gomera.



Una vez llegues a la cima, te recomendamos sentarte y disfrutar de las vistas 360 grados que ofrece este lugar, ¡impresionante!


La bajada es por el mismo sendero, apenas 1 kilómetros que recorrerás mucho más rápido que la subida, en apenas media hora estarás de nuevo en el coche para poder seguir disfrutando de La Gomera.
¿Quieres organizar un viaje a La Gomera? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
¿Qué actividades puedes hacer por La Gomera?
- Free tour por San Sebastián de La Gomera
- Entrada al Parque Etnográfico de La Gomera
- Senderismo por el Parque Nacional de Garajonay
- Avistamiento de cetáceos en Valle Gran Rey
- Tour por el interior de La Gomera
- Alquiler de kayak en Playa Santiago
Más contenido para planificar un viaje a las islas Canarias
Las islas Canarias son un destino que si o si tienes que visitar. Así que no te pierdas toda la información sobre Canarias que tenemos en la web para planificar tu próximo viaje a este lugar tan increíble de nuestro plantea. ¡No te arrepentirás!
- Lanzarote – Guía de viaje
- La Graciosa – Qué visitar en la isla
- Fuerteventura – Guía de viaje
- Tenerife – Guía de viaje
- Gran Canaria – Guía de viaje
- La Gomera – Guía de viaje
- La Palma – Guía de viaje
- PRÓXIMAMENTE MÁS CONTENIDO
Más contenido sobre rutas de senderismo por España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.
Esta genial escrito y detallado un buen trabajo, lo apunto .Un montón de besos