El norte de Islandia

El norte de Islandia poco tiene que envidiar a la zona sur, donde se encuentra el famosísimo Circulo Dorado.


RUTA POR EL CÍRCULO DORADO DE ISLANDIA


El norte de Islandia lo podemos dividir en dos partes durante un viaje por la tierra del hielo y el fuego, por un lado estaría la zona del Lago Myvant, y por otro la zona de Húsavík y Akureyri. Esta ultima es de la que te vamos a hablar en este artículo.


ISLANDIA: LAGO MYVATN


NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Indice

Mapa de la zona norte de Islandia

Dónde dormir en la zona norte de Islandia

Como te comentábamos al principio de este artículo la zona norte la dividimos en dos zonas. Por un lado estuvimos acampados durante varios días en el Caming de Myvant, y también en la zona de Akureyri en el camping que hay a las afueras del pueblo, Hamrar v/ Kjarnaskóg Camping. Ambos campings nos parecieron de lo mejor de la isla. Totalmente recomendables si tienes que acampar por el norte de Islandia. 

Camping Myvant
Camping Myvant

Si quieres más información sobre los campings y el presupuesto de nuestro viaje, aquí te dejamos el enlace al articulo donde te contamos todo con más detalle.

Goðafoss


PRESUPUESTO PARA VIAJAR A ISLANDIA


Qué ver en el norte de Islandia

Nos levantamos el día 10 del viaje, y empezamos abandonando nuestro campo base más duradero de todo el viaje, el Camping de Myvatn, muy a nuestro pesar, ya que, hemos disfrutado mucho a su alrededor con todo lo que ofrece y con su clima mucho más agradable, que el que encontramos en los días anteriores recorriendo el Sur. A parte, después de varios días de tienda de campaña, se agradece ahorrar tiempo montando y desmontando la tienda cada día como habíamos hecho hasta ahora. La vida del campista, ¡Qué es muy dura! 🙂

Camping Myvant
Camping Myvant

Como os comentamos en el anterior artículo, el día fue muy intenso porque realizamos tres experiencias inolvidables, la primera fue en Húsavík.

Húsavík

Salimos perdiendo de vista el agua dulce en busca del agua salada que baña la parte norte de la isla y que es hogar de ballenas y otros seres que habitan el fondo del mar. El camino que recorrimos entre Myvatn y Húsavik es muy tranquilo. Hay que seguir la carretera 87 que esta asfaltada y no tiene ninguna complicación más que disfrutar de las vistas mientras vamos conduciendo.

Vistas del Puerto de Húsavík
Puerto de Húsavík

Húsavik, es un pueblo pesquero que aún hoy guarda este espíritu en sus calles perfumadas por el aroma del mar. En cuanto llegamos nos dimos cuenta de que es más grande que cualquiera de los pueblos que nos habíamos cruzado en el camino, y es que su actividad pesquera y su lugar privilegiado, protegido por un fiordo pero en buena comunicación con el interior, le ha conferido un crecimiento mayor que el de otros pueblos de la isla.

Aun que no vayas a hacer la excursión de ver ballenas, te recomendamos parar en este pueblo pesquero tan bonito. Pero ya que estás aquí te recomendamos 100% realizar la excursión para ver ballenas, nosotros es una de las cosas más emocionantes que hemos visto hasta ahora.

Faro de Húsavik

Avistamiento de ballenas en Húsavik

Cuando decidimos viajar a Islandia, teníamos claro que una de las cosas que queríamos hacer era la excursión de avistamiento de ballenas. Ya que ver a estos seres gigantescos en su medio natural y en libertad, estábamos seguros de que sería algo inolvidable. Y así lo ha sido.

Hay que tener en cuenta que el avistamiento no está garantizado y hay que tener suerte en el día que decides hacer la excursión. Pero es lo que ocurre cuando intentas ver un animal en su hábitat que no siempre se dejan ver.

Avistamiento de ballenas en Húsavík
Avistamiento de ballenas en Húsavík

Precio por persona

Avistamiento de ballenas
77€

Una alternativa a la excursión y si tenéis tiempo, puede ser una buena opción tomar el barco que va hasta la Isla Grimsey para pasar allí el día. La isla Grimsey se encuentra más al norte de Islandia, dentro del círculo polar ártico, el viaje dura unas 3 horas y dicen que se pueden ver ballenas. Cuando nosotros fuimos había dos barcos pero la falta de tiempo hizo que nos decantásemos por hacer la excursión en un barco que especialmente iba en búsqueda de estos gigantescos animales marinos.

Cómo ya hemos comentado, en el puerto hay varias compañías que dan este servicio nosotros lo hicimos con North Sailing, lo que nos gustó de esta empresa, es que sus barcos utilizan energía limpia, ya que son eléctricos lo que les hace ser mucho más silenciosos y son ecológicos, buscando así perturbar lo mínimo a las ballenas y seres que habitan en el mar, y que la huella de carbono que se genera al realizar la excursión sea lo más pequeña posible.

Avistamiento de ballenas en Húsavík
En el barco en busca de las ballenas

Después de la espera y con mucha emoción según nos íbamos alejando de la costa ¡vimos ballenas! Y la verdad es que fue increíble ver estos inmensos animales en su medio. Además, pensar que estos animales eran dos veces más grandes que el barco en el que íbamos montados, es algo que te llena de emoción. La verdad es que si volviésemos a repetir el viaje repetiríamos la actividad. Te recomendamos no dejar de vivir esta experiencia y disfrutar de los animales como debe ser, en su medio natural y libres.

Avistamiento de ballenas

A la vuelta hacia el puerto, en el barco nos sirvieron chocolate caliente y un bollo de canela, que nos sentó de maravilla, porque estar durante las tres horas que dura la excursión, parados mirando hacia el mar se pasa frío. Recuera ir bien abrigado, que aunque te dan un abrigo no está de más ir con capas por dentro y no pasar frío.

Goðafoss, la cascada de los Dioses

Una vez en el puerto tocaba volver a nuestro coche para proseguir con el viaje para llegar a Akureyri bordeando el fiordo por la carretera 85 adentrándonos así hacia el interior para conectar con la Ring Road y hacer una parada antes de llegar. Paramos para ver una de las cascadas que más nos gustaron de todo el viaje, Goðafoss la cascada de los Dioses.

Goðafoss
Goðafoss

Esta cascada quizás no sea tan espectacular como las que habíamos visto hasta ese momento. Pero para nosotros es de las mejores de Islandia, ya que, sus aguas cuando nosotros fuimos eran azules y la caída era más fotogénica que las de algunas otras. Goðafoss al igual que muchos otros lugares tienen una leyenda, a la cual debe su nombre.

Según cuenta la leyenda a Þorgeir se le encomendó la tarea trascendental de decidir si el pueblo islandés adoptaba la fe cristiana. Se le dio el cargo de lagman que quiere decir “hombre de leyes”, que en la época eran quienes tomaban las grandes decisiones en muchos países nórdicos. La decisión de Þorgeir fue que los islandeses adoptaran la fe cristiana.  Se dice que Þorgeir fue a su casa y arrojó a esta cascada todas sus reliquias de dioses paganos. Por ello se dice que esta cascada toma el nombre de la cascada de los dioses.

La cascada de los Dioses

Akureyri, la capital del norte

Seguimos por la Ring Road para por fin llegar a nuestro destino. Donde disfrutaríamos de las otras dos experiencias del viaje. Aunque estuvimos poco tiempo Akureyri, nos pareció una ciudad con mucho ambiente con muchos pubs y bastante ambiente de música en directo, para ser Islandia llama la atención ya que tiene mucha vida en sus calles, cosa que otras ciudades no nos habíamos encontrado hasta ahora.

En Akureyri, ya con nuestra casa de tela montada en el camping, nos fuimos a darnos el gusto gastronómico, probando una hamburguesa de cordero islandés, en el restaurante Hamborgarafabrikkan.

Nos dejó impresionados, ya que, no era para nada el sabor fuerte del cordero al que estamos acostumbrados, ¡estaban muy ricas! Eso sí, la cena es mucho más cara que en España, pidiendo solo la hamburguesa, un entrante y de beber una jarra de agua, y nos costó 20€ por persona.

Después de dar un paseo por la ciudad nos montamos en el coche para ir hacia el camping a las afueras de Akureyri. De repente, sin quererlo y sin creérnoslo, ¡teníamos de frente una aurora boreal!

Semáforos de Akureyri
Semáforos de Akureyri

Fue impresionante ver tal espectáculo de la naturaleza y más sin esperarlo, ya que, era difícil en esta época, finales de agosto, ver auroras boreales. La verdad es que no duro mucho y de la emoción no hicimos muchas fotos que podamos rescatar.

Nos limitamos a disfrutar hasta que se nublo y desaparecieron. Y de esta manera nos fuimos a dormir, con el mejor regalo que nos podía hacer Islandia.

Más contenidos para planificar un viaje por Islandia

No te pierdas toda la información de nuestro viaje por Islandia.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

¿Quieres organizar un viaje a Islandia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN