Guía de viaje: Islandia

Islandia es naturaleza en estado puro, si eres un amante de la naturaleza y los paisajes increíbles quédate con nosotros y conoce un poquito sobre la tierra de hielo y fuego.

Cuando viajes a Islandia hay una cosa que no debes olvidar. Si no te gusta el tiempo, ¡espera cinco minutos!

NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO

Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19


Puntos claves sobre Islandia

Capital

La capital del país es la ciudad de Reykjavík. Una ciudad con mucha vida que visitamos al final de nuestro viaje.

En este articulo te contamos que ver puede ver en la ciudad y te enseñamos algunas fotos que hicimos en nuestra visita.

Reflejo de los edificios en el Lago Tjörn Reykjavík


ISLANDIA: REYKKJAVÍK


Ubicación

Islandia está ubicada en el océano Atlántico, entre Europa y Groenlandia.

Cómo llegar a Islandia

Desde España, podéis encontrar vuelos directos desde varios puntos como Madrid, Barcelona o Alicante. Si buscáis los vuelos con tiempo podéis encontrarlos entre unos 300€ – 400€ ida y vuelta por persona.

Idioma

Islandés.

Es un idioma complicado, pero no te preocupes ya que hablan inglés sin ningún problema en cualquier punto de la isla. Aun así aquí te dejamos una serie de palabra en islandés que te facilitara tu estancia en este país:

Moneda

Corona Islandesa. En la mayoría de sitios se puede pagar con tarjeta, incluso hay ocasiones en las que es el único método de pago posible, como por ejemplo en las gasolineras, ya que en muchas te encontraras que únicamente hay un surtidor. Aun así os recomendamos que saquéis algo de dinero en el aeropuerto al llegar al país.

Clima

En Islandia hace frío, pero probablemente menos del que podría hacer gracias a las corrientes cálidas del Golfo que templan un poco las temperaturas de este frío país. En verano la temperatura media ronda los 12-14 grados, y no suelen sobrepasarse los 25 grados. En invierno la temperatura ronda los 0 grados en las tierras bajas, mientras que en las tierras altas se pueden alcanzar los -10 grados y apenas hay horas de luz.La primavera y otoño son muy lluviosos.Por lo general en Islandia el clima es muy variable y puede cambiar varias veces a lo largo del día, así que si vas a viajar en verano en tu maleta no puede faltar ni el jersey ni el bañador.

Cómo moverse por Islandia

Eltransporte público en la isla, digamos que brilla por su ausencia. Podréis encontrar algunos autobuses pero lo recomendable es alquilar un coche o una camper para recorrer la isla y poder llegar a cualquier lugar.

En la isla hay una carretera principal, es conocida como Ring Road y rodea toda la isla. La Ring Road es una carretera asfaltada de doble sentido con una velocidad máxima de 90 km/h, ten cuidado de no superar esta velocidad ya que si no te arriesgas a recibir una buena multa.

Ruta en coche por la Ring Road de Islandia

Islandia tiene un sistema de carreteras que hace que sea muy fácil orientarse. Todas ellas están numeradas por ejemplo, la Ring Road es la carretera número 1, y además para saber el estado de las carreteras es muy sencillo, ya que según va aumentado la numeración el estado de las carreteras va empeorando. Ten en cuenta que dependiendo del coche que alquiles puedes ir por unas carreteras u otras, hay carreteras que tienen una F delante de su numeración, que son caminos de tierra que incluso te puedes encontrar con un río que vadear. En estas carreteras únicamente puede ir si llevas un todoterreno, pero aun así mucha precaución ya que son carreteras peligrosas y no es necesario ir por ellas, ya que por la carretera principal y las asfaltadas encontraras la mayoría de atractivos de la isla.

Te recomendamos que antes de tu viaje eches un vistazo al estado de las carreteras en la siguiente web.

Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19

Gastronomía Islandesa

Islandia es un país muy caro, por lo que nosotros no comimos mucho de restaurantes durante nuestro viaje, si no que tiramos de camping gas la mayoría de días. Lo único que probamos y es muy recomendable fueron unas hamburguesas de cordero ¡para chuparse los dedos!

Dónde comprar comida en Islandia

Lo primero que te recomendamos antes de salir de la zona de Reikiavik es aprovisionarte de víveres y comprar gas para cocinar con el camping gas. El supermercado más barato que encontramos es el Bonus, lo puedes identificar porque su logo ¡es un cerdo con cara de loco!

El gas se puede conseguir en una gasolinera, o en los campings a veces puedes conseguir bombonas que otros viajeros han dejado y aún se pueden seguir utilizando.

Supermercado Bonus
Supermercado Bonus

Dónde dormir en Islandia

Al igual que ocurre con la comida, el alojamiento en Islandia es caro. Nosotros optamos por los campings, para ver el detalle de estos alojamientos, puedes leer el articulo sobre presupuesto de este viaje.

Camping de Islandia

Cómo inspirarte para un viaje a Islandia

Con estos puntos ya tenéis una idea básica de donde vamos a viajar. Para inspirar vuestro viaje os recomendamos revisar un clásico de la literatura, Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne. En la novela el joven alemán Axel y su tío Otto Lidenbrock, un prestigioso profesor de mineralogía, encuentran un pergamino que revela que es posible llegar al centro de la Tierra a través del volcán Snæfellsjökull. Ambos viajan hasta allí y junto a Hans, un guía local, emprenden una gran aventura.

Islandia también es una isla muy cinematográfica, muchas películas y series han elegido sus tierras gélidas para rodar. Os recomendamos ver alguna de estas películas y disfrutar de sus paisajes:

  • James Bond (1985-2002) y Tom Raider (2001): se rodaron varias de sus escenas en la Laguna de Jökulsárlón, un lugar espectacular.
  • Batman Begins (2005): algunas de sus escenas se rodaron en la laguna de Jökulsárlón y en el glaciar Vatnajökull.
  • Prometheus (2012): Muchos de los paisajes que encontraras en tu viaje por Islandia son de otro planeta, por eso no es de extrañar que Ridley Scott viajase hasta aquí para rodar su película.
  • Juego de Tronos: La serie a lo largo de todas sus temporadas ha rodado en varios países. En Islandia se ha rodado en varias localizaciones, como el Parque Nacional de Thingvelli, Akuyeri, Myvatn o Dimmuborgir.
  • La vida secreta de Walter Mitty (2013): La película que inspiro nuestro viaje. Fue grabada en gran parte en Islandia, en lugares como la península de Snaefells, la cascada Skógafoss, Vik y el Parque Nacional Vatnajökull.

Estas son algunas de las películas, de las muchas que se han rodado en esta isla. Si tenéis alguna recomendación ¡nos encantaría conocerla!

¿Quieres organizar un viaje por Islandia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar

Más contenido para planificar un viaje por Islandia

No te pierdas toda la información de nuestro viaje por Islandia.

¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.

2 comentarios en “Guía de viaje: Islandia”

    1. A Golpe De Botas

      Feliz año!!! muchas gracias 🙂 en breves iremos publicando más artículos sobre Islandia que seguro que os interesan. Es un país con una naturaleza espectacular!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba

¡No te pierdas ninguna novedad, y consigue gratis nuestra guía para iniciarte en cicloturismo!

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN