Indice
Visitando la capital de Islandia
Tras casi quince días recorriendo Islandia, llega el momento de conocer su capital, Reykjavík. Una ciudad moderna y cultural donde las haya. Quizás mucha gente cuando viene a Islandia pasa de largo por la capital, ya que no nos vamos a engañar Islandia es paisajes increíbles y naturaleza en estado puro. Pero nosotros recomendamos guardar al menos un día para disfrutar de la ciudad.
A continuación te contamos todos los lugares imprescindibles que no puedes perderte si visitas Reykjavík.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Mapa con los puntos de interés de Reykjavík
Qué ver en Reykjavík
Reykjavík es una ciudad pequeña por lo que la mejor forma de conocer la ciudad es ir caminando. Nosotros dejamos el coche en el camping de la ciudad, Farfuglar Ses y nos movimos a pie.
La verdad que nos pareció una ciudad muy cómoda, ya que se puede abarcar fácilmente caminando, y así ir disfrutando de sus calles y el ambiente que tiene la ciudad.
Sólfar, el barco vikingo
Comenzamos nuestra visita por la ciudad dando un agradable paseo por el puerto, hasta llegar a uno de los iconos de la ciudad, la escultura conocida como Sólfar. Quizás el nombre islandés no te diga nada, pero si te enseñamos la siguiente foto seguro que sabes de que hablamos, ¿verdad?

La escultura del barco vikingo, está situada junto a los muelles, al norte de la ciudad. Apunta hacia el sol al atardecer, como sugiere su nombre, Viajero del Sol, en castellano.
Su autor es el artista Jón Gunnar Árnason (1931-1989) y pretendía representa la llegada en barco de los Vikingos a las costas islandesas, y fue construida para conmemorar el 200 aniversario de la ciudad de Reykjavík.
Harpa
Este edificio es el centro de conciertos y conferencias de Reykjavík. Es un edificio muy interesante desde el punto de vista arquitectónico, con su fachada formada por hexágonos de cristal que, con los cambios de la luminosidad del día, crean efectos caleidoscópicos de lo que rodea al edificio. Si se tiene tiempo puede ser interesante echar un vistazo al programa musical, ya que suele ser bastante interesante.
Harpa se encuentra ubicado entre la escultura Sólfar y el Puerto Viejo de la ciudad. El edificio fue diseñado por el estudio de arquitectura Henning Larsen y el artista Olafur Eliasson.
Casa Höfði
En la zona del puerto también encontramos la casa Höfði. Un bonito edificio, con gran importancia histórica. En esta casa se celebró una reunión entre los presidentes Ronald Reagan de Estados Unidos y Mijaíl Gorbachov de la antigua URSS en octubre de 1986, que marcó el fin de la Guerra Fría.
Actualmente este edifico no se puede visitar por dentro, ya que se utiliza para conferencias y reuniones oficiales. Aun así, merece la pena visitar sus alrededores. Frente a la casa hay una escultura, que representa a los primeros colonos, de origen noruego, de la ciudad.

Lago Tjörn
Nos adentramos en el casco antiguo de la ciudad, hasta llegar al Lago Tjörn. Nosotros estuvimos dando un paseo por la zona disfrutando de las vistas del lago y las casitas de colores que hay ubicadas a su alrededor.
Nos pareció una de las zonas más bonitas de la ciudad, además cerca del lago está el ayuntamiento de la ciudad, el Raðhúsið, también conocido como Reykjavik City Hall, que fue inaugurado en 1992. Es un edificio moderno y en su interior puedes disfrutar de diferentes exposiciones de arte.



Catedral Hallgrímskirkja
Llegamos auno de los iconos de la ciudad, la catedral luterana Hallgrímskirkja.
Desde lo alto de la torre se tienen una vista espectacular de la ciudad. Está catedral es de las construcciones más curiosas que hemos visto, su arquitecto se inspiró en las columnas basálticas del paisaje volcánico que hay por la isla para diseñarla.

Distrito 101
Al caer la tarde, nos dirigimos hacia una parte muy interesante de la ciudad, el Distrito 101. En este barrio descubrimos la verdadera esencia de la ciudad. Actualmente es de los barrios más de moda, y destaca por la cantidad de pubs, cafeterías, tiendas, salas de conciertos, teatros, galerías de arte…que encontraras al recorrerlo.
Este distrito esta formado por unas veinte manzanas. Las arterias principales de esta zona son las calles Skólavördustígur, Austurstræti, Laugavegur o Bankastræti (estas calles las tienes marcadas en el mapa que acompaña a este artículo)

Aguas termales, ¿Dónde darse un chapuzón en Reykjavík?
Una de las mejores cosas de Islandia es sin lugar a dudas, el bañarse en sus aguas termales. Este tipo de lugares los encontraras a lo largo de todo el país, pero la capital no iba a ser menos. Si quieres disfrutar de un buen chapuzón te dejamos varias opciones.
Blue Lagoon
La Laguna Azul, es uno de los lugares más visitados de Islandia. Se encuentra a unos 40 minutos en coche de la ciudad, y se trata de una laguna enorme de agua caliente en mitad de un campo de lava.
Blue Lagoon se ha hecho muy famosa entre los visitantes de la isla, por lo que si quieres ir a disfrutar del calor de sus aguas, tienes que reservar antes de ir.
Blue Lagoon esta abierto durante todo el año
- Junio – Agosto, temporada alta. 09:00h a 21:00h
- Septiembre – Mayo, temporada baja 10:00h a 20:00h
Nautholsvik Geothermal Beach
Es un spa de aguas termales en la playa que hay al sur de la ciudad. Tiene una bañera de hidromasaje a unos 38ºC, que es perfecta para recuperarse tras un remojón en las gélidas aguas del mar.
Dónde comer en Reykjavík
Reykjavík cuenta con bastante oferta gastronómica, y se pueden encontrar opciones asequibles para un presupuesto low cost de viaje. Te contamos nuestra experiencia en los dos restaurantes que nosotros probamos durante nuestra estancia por la ciudad.
Comer en Bæjarins Beztu Pylsur
En la zona del Puerto Viejo de la ciudad se encuentra el puesto de perritos calientes más famosos del Mundo.
Cuando nos acercamos a esta zona nos encontramos con una larga cola de gente, esperando para degustar el “perrito caliente más rico del mundo” en el puesto callejero Bæjarins Beztu. Decidimos unirnos a la cola de gente y tomarnos uno de estos perritos caliente, que según el periódico “The Guardian” es el “mejor hot dog europeo”, y que ni el ex presidente Bill Clinton pudo resistirse a probar.
Junto al puesto hay unas mesas donde puedes quedarte a comer el perrito caliente, o si lo prefieres seguir el paseo hot dog en mano. Los perritos calientes de Bæjarins Beztu nos parecieron bastante pequeños, así que te los recomendamos para merendar o como aperitivo. El precio del hot dog es un poco más de 3€.
Hamborgarafabrikkan
Este restaurante es de hamburguesas y comida rápida. Paramos aquí porque ya lo habíamos probado en Akureyri, y su hamburguesa de carne de cordero esta ¡espectacular!
El precio medio de las hamburguesas ronda los 15€.
Dónde dormir en Reykjavík
La noche que pasamos en la ciudad de Reykjavík dormimos en el camping de la ciudad, Farfuglar Ses. La verdad que para ser un camping de una capital y tener capacidad para bastante gente, nos sorprendió la limpieza de las instalaciones. Así que si vas con tienda de campaña dormir aquí es una buena opción.
Si quieres saber más sobre los alojamientos en los que estuvimos durante nuestro viaje por Islandia, puedes leer este articulo donde te contamos todo con más detalle.
Reykjavík nos ha sorprendido para bien. Nos gustó bastante más de lo que esperábamos. Te recomendamos guardar al menos un día de tu viaje para conocer la capital de Islandia.
Con esto terminamos los artículos sobre nuestro viaje a la isla de hilo y fuego. ¡Hasta la próxima aventura!
¿Quieres organizar un viaje a Islandia? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido para planificar un viaje por Islandia
No te pierdas toda la información de nuestro viaje por Islandia.
- Guía de viaje: Islandia
- Presupuesto para viajar a Islandia
- El Círculo Dorado
- Zona Sur de Islandia
- Parque Nacional de Skaftafell
- Zona Sureste de Islandia
- Lago Myvatn
- Norte de Islandia
- Oeste de Islandia
- Península de Snaefellsnes
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.