En el Valle del Pigüeña, uno de los cuatro valles que forman el Parque Natural de Somiedo se encuentra la Braña La Pornacal. Este conjunto de teitos es el más grande y mejor conservado de los que se pueden visitar en Somiedo.
La ruta es muy sencilla, y nosotros te proponemos alargarla un poco y llegar hasta la Braña Vieja, uno de los conjunto más antiguos de la zona. Si quieres saber más sobre esta ruta, quédate por aquí que te contamos todo el detalle de esta excursión por el Parque Natural de Somiedo.
NO OLVIDES CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJES ANTES DE SALIR A EXPLORAR EL MUNDO
Para cualquier viaje que este planeando asegúrate de llevar un seguro de viaje con una buena cobertura que incluya asistencia médica y cualquier imprevisto. Por ser lector/a de nuestra web tienes un 5% de descuento contratando tu seguro con MONDO desde este enlace.
Los seguros de MONDO incluyen coberturas COVID-19
Indice
Ficha técnica de la ruta de la Braña La Pornacal
Track GPS de la ruta para descargar
Y si tienes dudas de cómo guiarte en la montaña usando el track GPS, quizás te interese leer nuestro artículo sobre cómo guiarse en la montaña.
Cómo llegar al inicio de la ruta de la Braña La Pornacal en el P.N de Somiedo
La ruta comienza en el pequeño pueblo de Villar de Vildas, en el Valle del Pigüeña. En Villar de Vildas hay un parking habilitado para dejar el coche al lado de la iglesia.
Vídeo de la ruta de senderismo de la Braña La Pornacal en el Parque Natural de Somiedo
Descripción de la ruta de la Braña La Pornacal
Inicio de la ruta desde Villar de Vildas
Esta ruta es lineal, y parte del pueblo de Villar de Vildas. Merece la pena pasear por las calles de esta aldea asturiana ubicada en el corazón del Parque Natural de Somiedo, junto al río Pigüeña.
Paseando por sus calles y descubrirás la arquitectura típica de la zona, de hecho recibió hace unos años la denominación de pueblo ejemplar asturiano.



El inicio de la ruta esta a unos 400 metros del parking atravesando el pueblo, desde donde sale una pista de hormigón que nos guiará durante toda esta ruta. En ese aspecto la ruta no tiene ninguna dificultad.
Pista de hormigón de subida hasta la Braña La Pornacal
Como te contábamos la ruta transcurre todo el tiempo por una pista de hormigón, muy cómoda para caminar. Desde el pueblo de Villar de Vildas hasta la Braña La Pornacal hay 3,6 kilómetros de subida.

En la subida por la pista verás marcas amarillas y blancas que indican el trayecto del PR-14, recorrido al que pertenece este tramo hasta la braña.
En el trayecto apenas hay sombras, así que si como nosotros realizas esta ruta en verano, no olvides llevar agua y gorra.
Braña La Pornacal
En poco más de una hora desde que salimos desde Villar de Vildas, llegamos a la Braña La Pornacal. La Pornacal esta ubicada a unos 1.200 metros de altura, y es el conjunto de cabañas mejor conservadas y más grande del Parque Natural de Somiedo. Este conjunto esta formado por 33 cabañas o teitos, en Somiedo hay 370 cabañas censadas de este tipo. Las cabañas de La Pornacal están ubicadas en un pequeña colina a ambos lados del río Pigüeña.


¿Sabes que es un teito? Son cabañas normalmente de planta cuadrada o rectangular, con paredes de piedra y tejados de cubierta vegetal. Son muy típicas en la zona del Parque Natural de Somiedo, en Asturias, y son utilizadas por los ganaderos en verano cuando suben a pastorear al monte con el ganado. Al conjunto de las cabañas de teito se las denomina braña. Las brañas más conocidas y mejor conservadas en la zona de Somiedo son la braña de La Pornacal, braña de Mumian o la braña de Sousa, entre otras.

Cascada del Corralón
Después de disfrutar de las vistas de La Pornacal y pasear entre las cabañas, seguimos la ruta por la pista de hormigón hasta que divisemos a nuestra derecha la Cascada del Corralón. Todo este tramo tiene pendiente positiva.
Desde la pista se tiene una buena vista de la cascada desde lejos. Nosotros no encontramos ningún camino o sendero para poder acerarnos a la cascada.

Braña de los Cuartos o Braña Vieja

Al final de la ruta, siguiendo por la pista llegamos a la braña de los Cuartos o braña Vieja. Estas cabañas son de las más antiguas que hay en el Parque Natural de Somiedo, y como peculiaridad tienen que alguna de las que aún quedan en pie tienen planta circular.
Desde el pueblo de Villar de Vildas a la Braña Vieja hay en total 6,5 kilómetros de subida. Esta zona es un buen punto para parar a comer y reponer fuerzas antes de retomar la vuelta por el mismo camino.


Dónde dormir en el Parque Natural de Somiedo
Nosotros hemos estado en dos ocasiones en el Parque Natural de Somiedo. La primera vez nos alojamos en el Camping de Valle de Lago y en el último viaje escogimos un pequeño hostal en Pola de Somiedo.
- Hostal Parador Peñavera. Este hotel esta a la entrada del pueblo de Pola de Somiedo uno de los pueblos del Valle de Somiedo. Lo mejor la ubicación, que te pillara bien para moverte a cualquier punto del parque natural.
- Camping Lagos De Somiedo. Si lo que buscas es estar en mitad de la naturaleza este camping de Somiedo es perfecto. Desde el camping salen varias rutas por la zona de Valle de Lago.
Cualquiera de las dos opciones nos parecen buenas, ya que están muy bien ubicadas y se puede disfrutar del Parque Natural de Somiedo sin tener que hacer distancias muy largas en coche.
De todas formas en los pueblos de los diferentes valles que forman el Parque Natural de Somiedo, encontraras bastantes opciones para todos los bolsillos y cualquier tipo de viajero.
¿Quieres organizar un viaje por Asturias? Aquí tienes ayuda para empezar a planificar
Más contenido sobre Asturias
No te pierdas toda la información sobre Asturias que tenemos en la web.
- Guía para viajar a Asturias
- Ruta de senderismo por los Lagos de Saliencia y Lago del Valle – P.N. de Somiedo
- Tabayón del Mongallu – P.N de Redes
- Ruta del Alba – P.N. de Redes
- Lagos de Covadonga en bicicleta
- Ruta del Cares
- PRÓXIMAMENTE más contenido sobre Asturias
Más contenido sobre rutas de senderismo en España
No te pierdas toda la información sobre senderismo por España que tenemos en la web.
¡Te esperamos en el próximo articulo! Para cualquier duda o comentario puedes escribirnos a nuestro mail agolpedebotas@gmail.com o dejarnos un comentario aquí abajo.